Desarrollo
|
Fuentes de Reclutamiento
¿Qué debemos hacer para que funcionen los sistemas de reclutamiento y selección?
Tanto si usted se propone reclutar personas para su negocio como si está procurando un nuevo empleo, debe entender cabalmente, el por qué los sistemas de reclutamiento y selección de personas no funcionan en toda América Latina, sin excepciones. De entrada resulta necesario conocer brevemente la historia del reduccionismo, las bases de distorsiones basadas en los porcentajes de encaje (“Match”) con lo solicitado y tener muy presente que la ciencia informática va muchísimo más rápido que todas las demás ciencias y éstas se sirven de los hallazgos y avances de aquella. Por muchas razones, “el enchufe”, “el pituto”, “el recomendado” siguen siendo figuras que aparecen en todos estos países, donde, a manera de ejemplo (de un caso real) tras procurar un alto ejecutivo para una empresa minera de gran porte y hallar candidatos que encajaban por encima del 88% en valores ponderados y priorizados, el Presidente de la Corporación que era quién otorgaba el visto bueno final, decisivo, ponderaba : “bueno, tú sabes que este es un cargo de alto desafío y responsabilidad, por lo que mucho me gustaría que el elegido fuese de la Región donde yo nací (allí todos nos conocemos) y si fuese posible que sea de (tal) ciudad o pueblo, mejor aún”. En buen romance, se tiraba por la borda toda una labor científica de búsqueda y atracción, para terminar eligiendo a “un enchufado”. Así les fué. Continua leyendo en
|
"...día tras día, los Cazadores de Talentos deben permanecer alerta a todas las innovaciones tecnológicas, en forma muy particular y detallada, la de la informática y sistemas con aplicación o analogía a una gestión integral de las personas en su ámbito de trabajo.. "
Artículos relacionados
9 Cosas que no debe hacer un líder
|