LIDERAZGO CARISMÁTICO
Original de
Bass & Stogdill
Handbook of Leadership (1990)
Bass & Stogdill
Handbook of Leadership (1990)
Liderazgo
GuruX
Junio 2021
GuruX
Junio 2021
Contenido
- Carisma y liderazgo
- El líder carismático y sus seguidores
- Factores que determinan en liderazgo carismático
- Liderazgo heroico
Carisma y liderazgo
El concepto de carisma en el estudio del liderazgo fue introducido por el sociólogo alemán Max Weber, en las primeras décadas del siglo pasado. El carisma se volvió rápidamente de interés en el estudio sociológico de los movimientos sociales y políticos, así como en las interpretaciones psicoanalíticas de la historia. Pero en la década de 1970, el liderazgo carismático todavía no se había convertido en un tema de estudio o investigación experimental en psicología social u organizacional.
Carisma según el DRAE
carisma
Del lat. tardío charisma, y este del gr. χάρισμα chárisma, der. de χαρίζεσθαι charízesthai 'agradar', 'hacer favores'.
1. m. Especial capacidad de algunas personas para atraer o fascinar.
2. m. Rel. Don gratuito que Dios concede a algunas personas en beneficio de la comunidad.
Del lat. tardío charisma, y este del gr. χάρισμα chárisma, der. de χαρίζεσθαι charízesthai 'agradar', 'hacer favores'.
1. m. Especial capacidad de algunas personas para atraer o fascinar.
2. m. Rel. Don gratuito que Dios concede a algunas personas en beneficio de la comunidad.
El líder carismático y sus seguidores
Para Weber los líderes carismáticos son personas sumamente estimadas, que están dotadas de cualidades ejemplares. Estos individuos tienden a irradiar confianza, dominio, sentido de propósito y la capacidad de articular las metas e ideas para las cuales los seguidores ya están preparados psicológicamente (Fromm, 1941).
La respuesta de los seguidores es igualmente extrema. Es a la vez algo cognitivo y emocional, así como devoto e incuestionable. Los líderes carismáticos tienen una influencia extraordinaria sobre sus seguidores, quienes se imbuyen de inspiración y propósito moral. Los seguidores experimentan una atracción magnética que trasciende su experiencia habitual. Se convierten en fanáticos y líderes por derecho propio (Trice y Beyer, 1986). Para algunos escritores, el liderazgo carismático implicaba una innovación radical (Stark, 1969); para otros, implicaba una patología (Davies, 1954).
Aunque se ha prestado mayor atención a los líderes carismáticos en los ámbitos religioso y político, estos líderes también aparecen en entornos organizativos y militares (Handy, 1976).
La respuesta de los seguidores es igualmente extrema. Es a la vez algo cognitivo y emocional, así como devoto e incuestionable. Los líderes carismáticos tienen una influencia extraordinaria sobre sus seguidores, quienes se imbuyen de inspiración y propósito moral. Los seguidores experimentan una atracción magnética que trasciende su experiencia habitual. Se convierten en fanáticos y líderes por derecho propio (Trice y Beyer, 1986). Para algunos escritores, el liderazgo carismático implicaba una innovación radical (Stark, 1969); para otros, implicaba una patología (Davies, 1954).
Aunque se ha prestado mayor atención a los líderes carismáticos en los ámbitos religioso y político, estos líderes también aparecen en entornos organizativos y militares (Handy, 1976).
Factores que determinan el liderazgo carismático
Sobre la base de sus observaciones de líderes tan exitosos, Lawler (1982) concluyó que su liderazgo ocurre "a través de una combinación de factores" que pueden ser capturados por palabras como "visión", "comunicación", "símbolos" y "carisma".
Visión. Proponen un propósito común a futuro
Comunicación. Establecen lazos dé información constante con sus seguidores.
Símbolos. Le dan valor a los símbolos o rituales que generan identificación del grupo.
Carisma. Poseen alguna característica muy particular que genera empatía de sus seguidores.
Visión. Proponen un propósito común a futuro
Comunicación. Establecen lazos dé información constante con sus seguidores.
Símbolos. Le dan valor a los símbolos o rituales que generan identificación del grupo.
Carisma. Poseen alguna característica muy particular que genera empatía de sus seguidores.
Los lideres carismáticos se preocupan más por hacer las cosas correctas, que por hacer las cosas bien.
Liderazgo heroico ¿Liderazgo carismático?
Los líderes carismáticos a menudo emergen en tiempos de crisis como posibles salvadores que, con sus dotes mágicas, satisfarán las necesidades emocionales insatisfechas de sus seguidores completamente confiados, excesivamente dependientes y sumisos. Si tienen éxito, los líderes carismáticos provocan transformaciones radicales en sus grupos, organizaciones o sociedades. Burns (1978) prefirió hablar de liderazgo heroico, creyendo que el carisma había sido sobrecargado en el uso.
Clasificación tradicional de los tipos de liderazgo
Referencias
- Bass & Stogdill. (1990). Handbook of leadership: Theory, research & managerial applications. The Free Press. New York